Septorrinoplastia

icon-número de sesiones
Número de sesiones
1
icon-duración de la operación
Duración de la operación
2-4 horas
icon-permanencia de los resultados
Permanencia de los resultados
Vida
icon-hospitalización
Hospitalización
1 día
icon-período de sensibilidad
Período de sensibilidad
2 semanas
icon-anestesia
Anestesia
Anestesia general
icon-hora de volver al trabajo
Hora de volver al trabajo
10 días
icon-estación
Estación
Todas las estaciones
Contáctenos
KVKK y Acuerdo de Privacidad He leído y apruebo.

¿Qué es la Septorinoplastia o Cirugía de Desviación Nasal?

La septorinoplastia, también conocida como cirugía de desviación nasal, es una operación realizada bajo anestesia general que corrige tanto problemas estéticos como funcionales de la nariz.

El objetivo de la cirugía de desviación nasal es corregir la desviación de las estructuras óseas y cartilaginosas que conforman el tabique nasal, ubicado en la línea media de la nariz.

Cuando se habla de operaciones estéticas, muchas personas pueden pensar únicamente en la apariencia. Sin embargo, las intervenciones estéticas no son procedimientos realizados solo por motivos de belleza.

Las cirugías estéticas son procedimientos médicos que combinan salud y estética. Gracias a ellas, no solo se logra una apariencia más armoniosa del rostro o del cuerpo, sino que también mejora la calidad de vida.

Después de una cirugía estética, la nueva apariencia obtenida aporta beneficios tanto funcionales como estéticos. Por ejemplo, consideremos la septorinoplastia.

La septorinoplastia, también llamada septoplastia o cirugía de desviación nasal, consiste en intervenir la desviación de la nariz. La única manera de corregir de forma definitiva esta condición es mediante cirugía. Tras la operación, los pacientes no solo obtienen una nariz más simétrica, sino que también se tratan problemas respiratorios.

Este tipo de cirugía debe ser realizada únicamente por cirujanos plásticos especializados y con experiencia, ya que incluso la intervención más pequeña en la nariz —ubicada en el centro del rostro— puede alterar la expresión.

Por ello, al decidir someterse a una septorinoplastia, los pacientes deben elegir cuidadosamente a su cirujano. Una buena práctica es solicitar fotografías de antes y después de pacientes previos para evaluar los resultados y la experiencia del cirujano.

¿Qué es la rinoplastia?

Es una cirugía estética en la que se remodelan las estructuras internas de la nariz para obtener una forma más armónica con el rostro.

¿Para qué sirve la Septorinoplastia?

La cirugía de desviación nasal ofrece a los pacientes tanto una vida más saludable como una nariz más estética. Con ella se corrige la desviación en la línea media de la nariz.

De este modo, se tratan problemas asociados como dificultad respiratoria, ronquidos y apnea del sueño. El paciente logra respirar mejor y al mismo tiempo obtiene una nariz más estética y proporcionada.

¿Qué técnicas se utilizan en la Septorinoplastia?

Las cirugías de desviación nasal se realizan mediante técnica abierta o cerrada. Cada una tiene ventajas y desventajas.

La elección de la técnica depende de la condición del paciente y de la evaluación en la consulta médica.

¿Cómo se realiza la Septorinoplastia?

La cirugía se lleva a cabo en un hospital con anestesia general. El tabique nasal (estructura ósea y cartilaginosa de la línea media) se remodela y corrige.

Hoy en día se utiliza la técnica piezoeléctrica o ultrasónica, lo que reduce hematomas y facilita una recuperación más cómoda.

Si solo se corrige la desviación del tabique, la operación dura aproximadamente 1 hora. Si se combina con una rinoplastia estética, puede extenderse hasta 4 horas.

¿Quiénes son candidatos para la Septorinoplastia?

Todas las personas que tengan desviación del tabique nasal, sufran problemas respiratorios asociados y no tengan contraindicaciones médicas para la anestesia general pueden someterse a esta cirugía.

¿Quiénes no son candidatos?

No se realiza en menores de 16 años, en quienes buscan cambios puramente estéticos sin desviación nasal, o en pacientes con enfermedades que contraindiquen la anestesia.

Cuidados postoperatorios

Aunque es una cirugía relativamente cómoda, al implicar intervención sobre el hueso nasal es importante proteger la zona de traumatismos.

Durante la primera semana se recomienda dormir con la cabeza elevada y evitar esfuerzos. Durante el primer mes se deben evitar los ejercicios intensos; solo se permiten caminatas suaves.

Ventajas de la Septorinoplastia

Combina beneficios estéticos y funcionales: no solo mejora la forma de la nariz, sino que también resuelve problemas respiratorios como apnea, ronquidos o congestión nasal.

Antes y después

Un buen criterio para evaluar a un cirujano es revisar fotografías de pacientes operados previamente.

¿Cuál es el momento adecuado?

Se puede realizar en cualquier época del año. Generalmente se recomienda a partir de los 18 años, salvo casos graves de obstrucción respiratoria, donde puede hacerse desde los 16.

Preparación

El proceso es similar al de otras cirugías estéticas nasales. Deben suspenderse medicamentos anticoagulantes y ciertos suplementos 10 días antes. Tras la operación, los pacientes suelen permanecer hospitalizados 1 día.

¿Quedan cicatrices?

En la técnica cerrada no quedan cicatrices visibles. Con la técnica abierta puede quedar una pequeña marca en la base de la nariz, que se atenúa con el tiempo.

Recuperación

Generalmente el paciente permanece 1 día hospitalizado. Durante la primera semana se retiran los tapones. A partir de entonces puede reincorporarse a su vida social, evitando esfuerzos.

Son esperados hematomas y edemas, que mejoran con compresas frías en la primera semana.

Desventajas

Solo corrige la desviación ósea y cartilaginosa del tabique. No modifica el tamaño de la nariz ni las alas nasales. Para cambios estéticos más amplios debe realizarse una rinoplastia.

Resumen del tratamiento

  • Se realiza bajo anestesia general en un hospital completo.
  • Es posible reincorporarse a la vida social en una semana.
  • Se utilizan tapones de silicona cómodos de retirar.
  • Requiere 1 día de hospitalización.
  • Solo se corrige la desviación del tabique.
  • Puede combinarse con rinoplastia estética.

Famosos que se han sometido a Septorinoplastia

Esta cirugía es popular en todo el mundo y también entre celebridades como Jennifer Aniston, Cameron Diaz, Josh Hutcherson, Clay Aiken, Karina Smirnoff, Ashlee Simpson, Barry Manilow, Ashley Tisdale y Alexa Ray Joel.

Opiniones de pacientes

Los pacientes destacan principalmente una mejoría en la respiración, reducción del ronquido y menos congestión nasal tras la cirugía.

Precios 2025

El costo depende de la experiencia del cirujano y la calidad del centro. Para información actualizada, contáctanos. Precios de Septorinoplastia 2025.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cómo se corrige la desviación nasal?

La única solución es la cirugía. No existen fármacos ni tratamientos estéticos no quirúrgicos que la corrijan de manera definitiva.

  • ¿Por qué ocurre la desviación nasal?

Puede ser congénita, hereditaria o causada por traumatismos como golpes o caídas.

  • ¿Se puede corregir sin cirugía?

No. La desviación es una deformidad ósea, y solo la cirugía puede corregirla.

  • ¿Qué es la desviación del tabique (septum)?

Es el término médico para la desviación interna de la nariz, causada cuando el tabique se inclina hacia un lado.

  • ¿A qué edad se realiza?

A partir de los 18 años, salvo en casos graves de obstrucción respiratoria, donde puede hacerse desde los 16.

  • ¿Es una cirugía complicada?

Conlleva riesgos como cualquier operación, pero es un procedimiento seguro y cómodo en manos de un cirujano experimentado.

  • ¿Es peligrosa?

No, siempre que la realice un cirujano calificado. Presenta los mismos riesgos generales que cualquier otra cirugía.

  • ¿Quién la realiza?

Hoy en día es realizada tanto por cirujanos plásticos como por especialistas en otorrinolaringología.

  • ¿Cuáles son los síntomas?

Congestión nasal, secreción, dolor de cabeza, goteo retronasal e incluso alteraciones visibles en la forma de la nariz.

  • ¿Qué consecuencias tiene?

Disminuye la calidad de vida, provocando apnea, ronquidos, dificultad respiratoria y acumulación de líquido en el oído.

  • ¿Cómo se diagnostica?

Mediante una exploración física.

  • ¿Cuándo puedo nadar después?

Generalmente a las 2–3 semanas, una vez retiradas las férulas.

  • ¿Cuándo puedo hacer deporte?

Durante el primer mes solo caminatas suaves. A partir del segundo mes, ejercicio progresivo.

  • ¿Cuándo puedo volver al trabajo?

Después de una semana, protegiendo la nariz de posibles traumatismos.

  • ¿Aparecen moretones?

Sí, es esperado. Se atenúan en pocos días.

  • ¿Hay hinchazón?

Sí, como en cualquier cirugía nasal. El edema desaparece en semanas con cuidados adecuados.

  • ¿Se puede combinar septoplastia y rinoplastia?

Sí. Se pueden corregir estructuras internas y externas en la misma cirugía.