Whatsapp

Tratamiento PRP

icon-número de sesiones
Número de sesiones
3-4
icon-tiempo de operacion
Tiempo de operacion
20 minutos
icon-persistencia de resultados
Persistencia de resultados
1 año
icon-hospitalización
Hospitalización
Ninguno
icon-tiempo de sensibilidad
Tiempo de sensibilidad
1 día
icon-hora de volver al trabajo
Hora de volver al trabajo
Inmediatamente
icon-anestesia
Anestesia
Ninguno
icon-estación
Estación
Cada temporada
Contáctenos
KVKK y Acuerdo de Privacidad He leído y apruebo.

¿Qué es el tratamiento PRP?

El Plasma Rico en Plaquetas (PRP), se encuentra entre las aplicaciones cosméticas preferidas de los últimos años por sus propiedades regeneradoras y rejuvenecedoras de la piel y sus efectos de reversión de daños.

Las plaquetas son células presentes en la sangre humana, que ayudan a formar coágulos sanguíneos y contienen factores de crecimiento necesarios para reparar los tejidos dañados. En caso de daño tisular, la sangre transporta las plaquetas al tejido lesionado, lo que inicia el proceso de reparación. El objetivo del tratamiento con PRP es lograr un proceso de curación más rápido de los tejidos mediante la administración de un mayor número de plaquetas al tejido dañado que el que puede aportar la circulación.

¿Cómo se lleva a cabo el procedimiento?

Para la aplicación del PRP, se extraen de 10 a 20 ml de sangre de la persona y se transfieren a tubos especiales. Estos tubos se colocan en un dispositivo especial de centrifugación que gira a altas velocidades (3000 rpm). Tras el proceso de centrifugación, que dura entre 9 y 10 minutos, el plasma, que es la parte de la sangre rica en plaquetas, se separa del resto de los componentes sanguíneos.

El plasma rico en trombocitos, que contribuye al proceso de reparación y cicatrización del tejido y contiene factores de crecimiento, se inyecta en la zona de tratamiento mediante finas agujas. Los factores de crecimiento inyectados se extienden a las capas inferiores de la piel para regenerar el tejido, desencadenando la producción de colágeno y elastina.

prp tedavi infografik

¿En qué partes del cuerpo puede administrarse el PRP?

  • La cara, incluyendo debajo de los ojos,
  • El cuello y el escote,
  • Las raíces del cabello,
  • Cuello,
  • Caderas,
  • Parte interior de los muslos,
  • Dorso de la mano.

¿Qué condiciones pueden ser tratadas con PRP?

  • Flaccidez de la piel y arrugas,
  • Cicatrices, incluyendo las del acné,
  • Regeneración de la piel,
  • Marcas de estiramiento
  • Marcas de viruela en la piel,
  • Pérdida de cabello,
  • Manchas oscuras en la piel.

¿Quién no puede someterse al tratamiento con PRP?

  • Individuos con un bajo recuento de plaquetas,
  • Pacientes con afecciones hepáticas crónicas,
  • Aquellos con infección activa,
  • Los que utilizan anticoagulantes,
  • Individuos con trastornos de coagulación,
  • Pacientes con cáncer,
  • Personas embarazadas o en periodo de lactancia.

¿Qué medidas deben tomarse después del procedimiento?

En algunos casos, pueden producirse pequeños y transitorios moratones y enrojecimiento debido a los pinchazos, efectos secundarios que pueden aliviarse aplicando compresas de hielo.

Se debe evitar tomar el sol y las camas solares durante el curso del tratamiento PRP. Una vez finalizado el tratamiento, se puede volver a tomar el sol una vez resuelta la sensibilidad de la piel y los hematomas. La persona puede reanudar sus actividades diarias después del procedimiento.

¿Cuáles son las ventajas del procedimiento?

  • Es un método muy seguro, sin riesgo de reacciones alérgicas, ya que las plaquetas que se administran al individuo durante el proceso se obtienen de su propia sangre.
  • Es un procedimiento cómodo que no causa dolor o molestias severas.
  • Cuando se combina con el láser, la radiofrecuencia y la terapia de luz, el PRP puede aumentar la eficacia de estos métodos y acortar el periodo de recuperación.
  • Regenera de forma natural la piel y le aporta luminosidad y vitalidad.
  • Sus efectos son duraderos.

Preguntas frecuentes

En promedio se tarda 30-40 minutos.

Aunque el número de sesiones necesarias para la aplicación de PRP varía en función del daño del tejido cutáneo y del tipo de tratamiento, se realizan entre 3-6 sesiones de media. Las sesiones generalmente se organizan en intervalos de 2-3 semanas. Posteriormente, las sesiones se repiten cada 7-8 meses como tratamiento de apoyo.